Madrid: cuentos, leyendas y monstruos
Resumen
En este artículo se analiza el patrimonio mítico, legendario y fantástico de la región de Madrid, resaltando su valor como parte del acervo cultural castellano y español. A partir de la tradición oral, se sistematizan diversas tipologías de relatos (fundacionales, religiosos, morales, terroríficos, maravillosos y humorísticos) y se presenta un bestiario propio con figuras como el grifo, el dragón de la sierra de Guadarrama o la Paparresolla. El texto denuncia la progresiva desaparición de esta memoria colectiva en una sociedad orientada a lo inmediato y subraya la importancia de su conservación. Se destaca la labor de recopiladores como clave para su preservación y se plantea la necesidad de una acción conjunta desde la academia, las instituciones y la sociedad civil para garantizar su transmisión a futuras generaciones.
Citas
Calleja, Seve y Raúl Allén. Cuentos y leyendas de la geografía española. Barcelona: Ju-ventud, 2010.
Fraile Gil, José Manuel. Cuentos de la tradición oral madrileña. Madrid: Consejería de Educación, 1992.
Herrero, Alejandro. Bestiario mitológico de España I: Castilla, León y Sur. Alejandro Herrero, 2020.
Leralta, Javier. Madrid. Cuentos, leyendas y anécdotas, Vol. I. Madrid: Sílex, 2001.
— Madrid. Cuentos, leyendas y anécdotas, Vol. II. Madrid: Sílex, 2002.
Merino, José María. Leyendas españolas de todos los tiempos. Una memoria soñada. Madrid: Siruela, 2010.
Prado, Javier. Monstruos Ibéricos. Ogros y asustaniños españoles. Wroclaw: Maldra-gón, 2021.
Ruiz Osuna, Pablo y David Reñé Quiles. Guía de los seres mitológicos españoles. Círcu-lo Rojo, 2021.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Roberto Vaquero Arribas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.