La Internacional Comunista
Palabras clave:
CEIC; internacionalismo; komintern; patria; patriotismo revolucionario; PCE; PCUS; socialismoResumen
El estudio de la historia de la Internacional Comunista ha estado marcado en la historiografía por un sesgo ideológico que impide conocer la verdad sobre su desarrollo. Este artículo se ha centrado en analizar tres cuestiones fundamentales: el peso que adquirió el hecho nacional, desde la perspectiva de los cambios de posición con respecto a él; las rectificaciones y pugnas sobre la concepción del internacionalismo y el patriotismo; y el carácter intervencionista y dominador de la propia organización internacional. Este trabajo pretende, a través del hilo conductor entre congresos y plenos del CEIC, hacer una reflexión sobre el auténtico papel de la Internacional Comunista en la revolución mundial, que, al fin y al cabo, fue más nacional de lo que se pueda llegar a pensar.
Citas
Carr, Edward H. El socialismo en un solo país, 1924-1926. Vol. 3, segunda parte. Madrid: Alianza, 1976.
Chernov, Fiódor Vasilievich. «El cosmopolitismo burgués y su papel reaccionario». El Bolchevique: Revista teórica y política del Comité Central del PC(B), número 5 (15 de marzo de 1949): 20-41.
Claudín, Fernando. La crisis del movimiento comunista. Volumen 1, De la Komintern al Kominform. Colombes: Ruedo Ibérico, 1978. Recuperado de:
https://www.marxistarkiv.se/espanol/komintern/claudin-crisis_del_movimiento_vol1.pdf
Comín Colomer, Eduardo. Historia del Partido Comunista de España: abril 1920 - febrero 1936, del nacimiento a la mayoría de edad. Primera etapa. Madrid: Editora Nacional, 1967.
«Condiciones de admisión de los partidos en la Internacional Comunista». Revolución Rusa.
«Constitución de la URSS de 1936». Archivo Marxista de Internet.
https://www.marxists.org/espanol/tematica/histsov/constitucion1936.htm
Elorza, Antonio y Marta Bizcarrondo Albea. Queridos camaradas: La Internacional Comunista y España, 1919-1939. Barcelona: Planeta, 1999.
Hoxha, Enver. Cuando se echaban los cimientos de Albania. Tirana: 8 Nëntori, 1984.
Kriegel, Annie. Las internacionales obreras (1864-1943). Barcelona: Orbis, 1986.
Novack, George, Dave Frankel y Fred Feldman. Las tres primeras Internacionales: su historia y sus lecciones. Bogotá: Pluma, 1977.
Spenser, Daniela. «La historia de la Internacional Comunista a la luz de los nuevos enfoques y documentos». Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 44, número 181 (2001): 133-157. https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2001.181.48523
Titarenko, S. Patriotism and Internationalism. Londres: Soviet News, 1950.
Ulbricht, Walter, Dolores Ibárruri, Jacques Duclos, Tim Buck, Haled Bagdache, Victorio Codovilla, Georges Cogniot, et al. La Internacional Comunista. Moscú: Progreso, s.f. Consultado en https://bolchetvo.blogspot.com/.
Vicens Vives, Jaime. Historia general moderna: del Renacimiento a la crisis del siglo XX. Tomo II. Barcelona: Montaner y Simón, 1952.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Roberto Vaquero Arribas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.