Alain Soral: algunos planteamientos político-ideológicos
Resumen
La implantación del posmodernismo ideológico como pensamiento único del sistema, y la bancarrota de la izquierda ligada a este proceso, ha conllevado el surgimiento de pensadores políticos que, desde una posición de aparente rebeldía, utilizan su crítica a lo establecido para reivindicar una vuelta, literal, al pasado, e intentar deslegitimar conceptos como la lucha de clases marxista, cayendo en posiciones contrarrevolucionarias. Alain Soral, en su libro Comprender el Imperio. Mañana, ¿la Gobernanza global o la insurrección de las naciones?, nos da un buen ejemplo de todo ello. Aunque parte de su análisis sirve para comprender lo absurdo de las posiciones actuales de la izquierda respecto a las tradiciones, la identidad nacional o la familia, su crítica a lo que denomina como ‘luchismo de clase’, y hacia el comunismo en general, adolece de una incomprensión profunda de la teoría comunista y del desarrollo histórico que tuvo esta ideología en todo el mundo.
Citas
Altamirano, Carlos. «Izquierda(s): breve ensayo sobre la gestación de una noción del lenguaje político moderno». Prismas 24, no. 2 (2020): 159-169.
Arato, Andrew y Paul Breines. El joven Lukács y los orígenes del marxismo occidental. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1986.
Chernov, Fiódor. «El cosmopolitismo burgués y su papel reaccionario». El Bolchevique: Revista teórica y política del Comité Central del PC(B) 5 (1949): 20–41.
Clouscard, Michel Yves. Neofascismo e ideología del deseo. Pamplona: Templando el Acero, 2019.
Creación de la guardia fronteriza soviética (1917-1924). (s. f.). [Nizhny Novgorod. Organización Pública Regional de Veteranos del Servicio Fronterizo «Guardia Fronteriza de Nizhny Novgorod»]. Consultado el 19 de mayo de 2022, http://xn--80afaddfnecahkg3akbiaetpiq8m.xn--p1ai/stranicy-istorii/epizody-pogranichnoj-istorii/glava-7-sozdanie-sovetskoj-pogranichnoj-oxrany-1917-1924-g-g.html.
Deutscher, Isaac. Stalin. El hombre y su tiempo. México, D.F.: ERA, 1965.
Fallaci, Oriana. La Fuerza de la Razón. Madrid: La Esfera de los Libros, 2004.
—. La Rabia y el Orgullo. Madrid: La Esfera de los Libros, 2022.
Hubeñak, Florencio. Derecha e izquierda en la historia. En IV Simposio de ADEISE «Política y religión en Europa», 11–13 de abril de 2012. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras; Asociación de Estudios Interdisciplinarios sobre Europa, 2012. Disponible en https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2999.
Konstantinov, Fedor Vasilievich. El materialismo histórico. México, D.F.: Grijalbo, 1957.
Lenin, Vladimir Ilich. Obras, tomo V (1913–1916). Moscú: Progreso, 1973. https://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/oe12/lenin-obrasescogidas05-12.pdf.
—. Obras escogidas, tomo V (1913–1916). Moscú: Progreso, 1976.
—. ¿Qué hacer? Problemas candentes de nuestro movimiento. Caracas: Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, 2010.
Marx, Karl y Friedrich Engels. El Manifiesto Comunista. Barcelona: Fontana, 1998.
Minnicino, Michael. «La nueva Edad Media: la escuela de Frankfurt y la “corrección política”». Fidelio 1, no. 1 (1992). https://archive.schillerinstitute.com/fid_91-96/921_frankfurt.html.
Monville, Aymeric. El capitalismo según Michel Clouscard. Pamplona: Templando el Acero, 2022.
Rodríguez Sifrés, Ricardo E. Stalin insólito. Volumen 1. Pamplona: Templando el Acero, 2017.
Rosental, Mark Moisevich y Pavel Fedorovich Iudin. Diccionario filosófico marxista. Montevideo: Pueblos Unidos, 1946.
Soral, Alain. Comprender el imperio. Mañana, ¿la gobernanza global o la insurrección de las naciones? Tarragona: Fides, 2021.
Stalin, Iósif. Obras, tomo IX (1926-1927). Moscú: Lenguas Extranjeras, 1953. https://www.marxists.org/espanol/stalin/obras/oe15/Stalin%20-%20Obras%2009-15.pdf
Titarenko, S. «Patriotism and Internationalism». UHM Library Digital Image Collections. Consultado el 17 de agosto de 2024. https://digital.library.manoa.hawaii.edu/items/show/4416.
Vaquero, Roberto. ¿Por qué el obrero vota a la derecha? Madrid: La Esfera de los Libros, 2024.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Roberto Vaquero Arribas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.