Entendiendo a Michel Clouscard: contexto, transgresión y el hippie.

Autores

Palabras clave:

Michel Clouscard, posmodernidad, mayo francés, filosofía, hippie.

Resumen

Michel Clouscard ha sido uno de los filósofos más lúcidos de la segunda mitad del siglo XX. Con el fin de divulgar y profundizar en su obra, nos aproximaremos al contexto histórico en el que se enmarca el autor, para luego repasar tres conceptos importantes en sus teorizaciones: la vigencia del proletariado, el fenómeno del consumo-transgresión y la figura del hippie.

Citas

Alcalá, Enrique. «¿Qué es el sexo?», Historia de las Ideas 1 (2024): 19-33. https://historiadelasideas.es/revista/article/view/6/24

Álvarez Rodríguez, Martín. «Odi et amo: la historiografía y la posmodernidad, una relación compleja». Historia de las Ideas 2 (2025): 64-69. https://historiadelasideas.es/revista/article/view/16/33

Carrasco, Nemrod. «Seamos realistas: Lo que aún queda de Mayo del 68». Astrolabio: revista internacional de filosofía, 8 (2009): 33-48.

Catalán, José Ramón. «Mayo del 68: ¿se acabó el espectáculo?». ECA Estudios Centroamericanos 63, 715-716 (2008): 325-329.

Clouscard, Michel. Noefascismo e ideología del deseo. 1ª ed. Buenos Aires: ER Edithor, 2019.

Clouscard, Michel. El capitalismo de la seducción. Crítica de la socialdemocracia libertaria. 1ª ed. Quito: ER Edithor, 2021.

Fabregat Peredo, Mario. «Mayo del 68: una experiencia urbana». Contextos, 28 (2012): 57-68.

Furr, Grover. Stalin esperando…la verdad. 1ª ed. Templando el acero, 2021.

Gómez Albarello, Juan Gabriel. «Mayo del 68 y sus interpretaciones». Papel político 25, 1 (2020): 1-20.

Hobsbawm, Eric. Historia del siglo XX. 1ª ed. Barcelona: Editorial Planeta, 2012.

Montraveta, Anna. «Disparen al pianista: la oposición busca atacar al conglomerado empresarial que sostiene a Erdogan (y Turquía)». El Confidencial, 5 de abril de 2025.

Palacios Bañuelos, Luis. «La herencia del mayo ‘68». La Albofalia. Revista de humanidades y cultura, 4 (2015): 121-134.

Díaz Sempau del Río, Rafael. «La revolución de mayo del 68». Comunicación presentada en XX Jornadas de Historia en Llarena. Contra el poder: revoluciones y movimientos populares en la historia, Llerena, 25-27 de octubre de 2019

Tatay, Jaime. «Mayo del 68: entre el mito y el olvido». Razón y fe, 1435 (2018): 127-133.

Vaquero Arribas, Roberto. «La cuestión nacional según Marx y Engels». Historia de las Ideas 3 (2025). https://historiadelasideas.es/revista/article/view/23/43

Descargas

Publicado

02-08-2025

Cómo citar

Álvarez Rodríguez, M. (2025). Entendiendo a Michel Clouscard: contexto, transgresión y el hippie . Historia De Las Ideas, (3), 56–69. Recuperado a partir de https://historiadelasideas.es/revista/article/view/30

Número

Sección

Artículos