Odi et amo: la historiografía y la posmodernidad, una relación compleja

Autores

  • Martín Álvarez Rodríguez

Palabras clave:

crítica; estructuralismo; filosofía; historiografría; posmodernidad

Resumen

Al igual que el poeta Catulo con su amada Lesbia, la posmodernidad tiene una truculenta relación con la historiografía. Por ese motivo, en este ensayo trataremos de exponer las líneas maestras de esa relación. Con este fin iniciaremos tratando de definir la posmodernidad y el contexto en el que surge. Posteriormente expondremos cuál es la visión histórica de la posmodernidad desde sus antecedentes, pasando por los clásicos de la misma. Ya en la parte final analizaremos sumariamente las principales corrientes que articulan la historiografía posmoderna: estructuralismo, giro lingüístico, microhistoria, feminismo y el giro decolonial.

Citas

Benjamin, Walter. Tesis sobre el concepto de historia y otros ensayos sobre historia y política. 1ª ed. Madrid: Alianza Editorial, 2021.

Clouscard, Michel. Neofascismo e ideología del deseo. 1ª ed. Buenos Aires: ER Editor, 2019.

Fontana, Josep. La historia después del fin de la historia. 1ª ed. Barcelona: Crítica, 1992.

García Fernández, Hugo. «Posmodernidad y crisis de la historia. Un balance para historiadores». Hispania 204 (2000): 333-344.

Guerrero Alonso, Pablo. «“Historia a debate” y la historiografía del siglo XXI». El Futuro del Pasado 2 (2011): 313-334.

Hobsbawm, Eric. Sobre la historia. Barcelona: Crítica, 1998.

Luengo Gutiérrez, Francisco Javier. «Pensar la Historia: la escuela de los Annales». ArqueoTimes 7 (2022): 56-59.

Lyotard, Jean-François. La condición posmoderna. 2ª ed. Barcelona: Planeta-Agostini, 1989.

Moret, Román. «La posmodernidad: intento de aproximación desde la Historia del pensamiento». Bajo Palabra 7 (2012): 339-348.

Sánchez Romero, Marga. Prehistorias de mujeres: descubre lo que no te han contado sobre nosotras.

Descargas

Publicado

26-02-2025

Cómo citar

Álvarez Rodríguez, M. (2025). Odi et amo: la historiografía y la posmodernidad, una relación compleja. Historia De Las Ideas, 2(1), 63–73. Recuperado a partir de https://historiadelasideas.es/revista/article/view/16

Artículos más leídos del mismo autor/a