La desterritorialización

Autores

  • Mane Tatulyan

Palabras clave:

posthumanismo, subjetividad, antihumanismo, modernidad, desterritorialización

Resumen

Este texto es un capítulo del libro El Posthumanismo o el Exilio Radical: (Sobre el Posthumanismo como Abandono de Fronteras) de Mane Tatulyan. En él, la autora examina el proceso de desterritorialización del Sujeto moderno y la disolución de la Subjetividad en el pensamiento posthumanista. A partir de un recorrido por autores como Nietzsche, Heidegger, Foucault, Habermas y Braidotti, Tatulyan analiza la crisis de la noción de Sujeto heredada de la Modernidad y el modo en que el posthumanismo, bajo el pretexto de superar el humanismo, acaba promoviendo la liquidación de lo humano y la pérdida de los límites que lo definen. El capítulo ofrece una lectura crítica del antihumanismo contemporáneo, mostrando sus raíces filosóficas y su culminación en la idea del cuerpo posthumano como entidad rizomática, híbrida y descentrada.

Citas

Baudrillard, Jean. «Sobrevivencia e inmortalidad». Traducción al castellano de la conferencia pronunciada el 16 de marzo de 1993 en el Teatro Municipal de Santiago. https://es.scribd.com/document/473505280/Jean-Baudrillard-Sobrevivencia-e-Inmortalidad-4-pdf.

Benveniste, Émile. Problemas de lingüística general, Volumen I. Madrid: Siglo XXI, 1997.

Braidotti, Rosi. Sujetos nómades. Corporización y diferencia en la teoría feminista contemporánea. Buenos Aires: Paidós, 2000.

Braidotti, Rosi. Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade. Barcelona: Gedisa, 2004.

Braidotti, Rosi. Transposiciones. Sobre la ética nómada. Barcelona: Gedisa, 2009.

Braidotti, Rosi. Nomadic Subjects: Embodiment and Sexual Difference in Contemporary Feminist Theory. Nueva York: Columbia University Press, 2011.

Braidotti, Rosi. The Posthuman. Cambridge: Polity Press, 2013.

Braidotti, Rosi. «Nomadic Ethics», Deleuze Studies 7, n.º 3 (agosto de 2013): 341-359. https://doi.org/10.3366/dls.2013.0116.

Braidotti, Rosi. «Necesitamos una transformación radical, siguiendo las bases del feminismo, el antirracismo y el antifascismo», CCCB LAB. Entrevista por Iu Andrés (abril de 2019). https://lab.cccb.org/es/rosi-braidotti-necesitamos-una-transformacion-radical-siguiendo-las-bases-del-feminismo-el-antirracismo-y-el-antifascismo/.

Cruz, Manuel. Tiempo de subjetividad. Barcelona: Paidós, 1996.

Davies, Tony. Humanism. Londres: Routledge, 1997.

Deleuze, Gilles y Félix Guattari, Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-textos, 2008.

de Libera, Alain. La invención del sujeto moderno. Buenos Aires: Manantial, 2020.

Descartes, René. Obras completas. Madrid: Gredos, 2011.

Ehrenfeld, David. The Arrogance of Humanism. Oxford: Oxford University Press, 1981.

Foucault, Michel. Les motes et les choses. Une archéologie des sciences humaines. París: Gallimard, 1966.

Habermas, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa. Madrid: Taurus, 1987.

Habermas, Jürgen. Pensamiento postmetafísico. Madrid: Taurus, 1990.

Habermas, Jürgen. El discurso filosófico de la Modernidad. Madrid: Taurus, 1993.

Haraway, Donna. Situated Knowledges, Simians, Cyborgs, and Women. Nueva York: Routledge, 1999.

Hayles, Katherine. How We Became Posthuman. Virtual Bodies in Cybernetics, Literature, and Informatics. Chicago: The University of Chicago Press, 1999.

Heler, Mario. Jürgen Habermas y el proyecto moderno. Buenos Aires: Biblos, 2007.

Husserl, Edmund. Meditaciones cartesianas. Madrid: Ediciones Paulinas, 1979.

Kant, Immanuel. Prolegómenos a toda metafísica futura que haya de poder presentarse como ciencia. Madrid: Istmo, 1999.

Kant, Immanuel. Antropología en el sentido pragmático. Buenos Aires: Losada, 2010.

Midgley, Mary. Utopias, Dolphins and Computers. Problems of Philosophical Plumbing. Londres: Routledge, 1996.

Morin, Edgar. El Método 5: La humanidad de la humanidad. La identidad humana. Barcelona: Cátedra, 2006.

Pepperell, Robert. The Posthuman Condition. Consciousness beyond the brain. Bristol: Intellect Books, 2003.

Tatulyan, Mane. El Posthumanismo o el Exilio Radical: (Sobre el Posthumanismo como Abandono de Fronteras). Madrid: Experimenta Editorial, 2023.

Todorov, Tzvetan. El espíritu de la Ilustración. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2014.

Villarroel, Raúl. «Consideraciones bióticas y biopolíticas del Transhumanismo. El debate en torno a una posible experiencia posthumana»,

Revista de Filosofía 71 (noviembre de 2015): 177-190. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-43602015000100014.

Descargas

Publicado

19-10-2025

Cómo citar

Tatulyan, M. (2025). La desterritorialización. Historia De Las Ideas, (4), 22–40. Recuperado a partir de https://historiadelasideas.es/revista/article/view/45

Número

Sección

Artículos