Identidad nacional vs. ciudadanía: sobre los desvaríos de Guillermo del Valle en relación a la cultura española
Resumen
En su polémica con el separatismo periférico, los autodenominados jacobinos españoles han decidido emprender una cruzada contra la idea de España en su sentido cultural, étnico, e incluso nacional. Los que ansían ocupar el espacio político del PSOE más «españolizado», sin embargo, defienden abiertamente que España, en realidad, no debe identificarse con su historia, su cultura y sus tradiciones; sino que debe reducirse a conceptos como ciudadanía, derechos y deberes. A pesar de su nulo impacto, este grupo político representa en el campo ideológico una falsa «vía alternativa» a los problemas que afectan a nuestra patria; idónea para comprender cómo la izquierda española es incapaz de desprenderse de los lastres del pensamiento liberal, lo cual ha contribuido notablemente a su bancarrota política y social.
Citas
Centro de Investigaciones Sociológicas. «Barómetro de septiembre 2024. Avance de resultados». 2 de septiembre de 2024. https://www.cis.es/es/detalle-ficha-estudio?idEstudio=14842
Engels, Friedrich. «La lucha magiar». En Karl Marx y Friedrich Engels: La cuestión nacional y la formación de los estados, editado por José Aricó, 101-102. México D.F.: Cuadernos de Pasado y Presente, 1980.
Fernández Cepedal, José Manuel. «Lengua Universal, lengua francesa y patois durante la Revolución Francesa». El Basilisco no. 1 (1989): 41-45. https://www.fgbueno.es/bas/bas201.htm
Fernández Úbeda, Jesús. «Guillermo del Valle: "El nacionalismo es una gran estafa"». Zenda, 30 de enero de 2024. https://www.zendalibros.com/guillermo-del-valle-el-nacionalismo-es-una-gran-estafa/
Goldáraz, Luis H. «Guillermo del Valle: “Hay que rebelarse, hace falta un socialismo que defienda la unidad de España”». Libertad Digital, 2 de diciembre de 2023. https://www.libertaddigital.com/cultura/libros/2023-12-02/guillermo-del-valle-hay-que-rebelarse-hace-falta-un-socialismo-que-defienda-la-unidad-de-espana-7075152/
Haupt, Georges y Claudie Weill. «Marx y Engels frente al problema de las naciones». En Karl Marx y Friedrich Engels: La cuestión nacional y la formación de los estados, editado por José Aricó, 17. México D.F.: Cuadernos de Pasado y Presente, 1980.
Hobsbawm, Eric. Las revoluciones burguesas. Madrid: Guadarrama, 1971.
Rodríguez y Rodríguez, Jesús. «Las declaraciones francesa y universal de los Derechos Humanos». En Bicentenario de la Revolución francesa, por Antonio Canchola Castro et al., 198-199. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 1991. https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/410-bicentenario-de-la-revolucion-francesa
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Pau Botella López

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.